Mostrando entradas con la etiqueta CATALOGOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CATALOGOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2019

MÁS ALLÁ DEL ROSA Y EL AZUL. JUGUETES NO SEXISTAS


Llega la Navidad y los más pequeños se entusiasman pensando en los juguetes que van a pedir para los Reyes Magos o Papa Noel. Es tal la motivación y el interés por el tema que hemos querido aprovecharlo para trabajar el sexismo existente en los catálogos de las tiendas que van trayendo a clase.
Estos catálogos muestran niños y niñas jugando a juegos y juguetes en función del estereotipo de género patriarcal diferenciando, mediante las imágenes y el color de las páginas, los juguetes que se consideran adecuados para niñas y para niños. Tras este análisis hemos decidido realizar nuestro propio catálogo, uno en el que no se dieran esos estereotipos, uno que incite a niñas y niños a elegir libremente, sin sesgo de género. Y este ha sido el resultado. Esperamos que os guste tanto como a nosotros y que lo tengáis en cuenta para posibles regalos.

lunes, 16 de diciembre de 2019

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS SEXISTAS EN LOS CATÁLOGOS

El pasado 25 de noviembre el primer ciclo del CEIP Medina Elvira trabajamos para luchar contra la violencia de género y colaborar para poco a poco ir erradicando esta lacra social. La actividad que se llevó a cabo durante la semana previa ha sido el estudio de los catálogos de juguetes, dada la cercanía de las fechas de Navidad, y comprobar si son sexistas o no sexistas. Para ello hicimos una lluvia de ideas sobre los juguetes que nos gustaría que nos regalaran. Sobre esas ideas pensamos y debatimos con quién puedo jugar. Vimos catálogos por internet y también trajimos catálogos de juguetes a clase y los estudiamos para ver si los juguetes que habíamos elegido pertenecían a "la parte de niños" o a "la parte de niñas". Tras haber analizado dichos catálogos empezamos a construir el nuestro propio, partiendo de los juguetes que nos gustaría que nos regalasen y con quién o quienes nos gustaría jugar.
Trabajamos en la construcción del catálogo
Dibujamos con quien o quienes nos gustaría jugar










Pegamos los juguetes


Y aquí está el resultado de nuestro trabajo, un catálogo de juguetes no sexistas donde podamos jugar y divertirnos todos y todas.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

¿LOS JUGUETES TIENEN "SEXO"?. ANALIZANDO CATÁLOGOS SEXISTAS

Llega la Navidad y con ella los regalos. Es el momento idóneo para recopilar diferentes catálogos de
juguetes y analizarlos con una visión "violeta", esa que nos hace ver las desigualdades sexistas. Y eso hemos hecho en nuestra clase de 5 años. Nos sentamos en la asamblea y ponemos todos los sentidos en analizar los anuncios que aparecen en esos  catálogos que llegan a nuestras manos en esta fechas. Puedo decir que me da mucha alegría comprobar que el trabajo diario sobre igualdad no cae en saco roto, porque ha surgido de inmediato el análisis crítico de mi alumnado, viendo cosas como las siguientes:  solo niñas con las muñecas y los carritos, solo niños con los coches y superhéroes, motos rosas para las niñas y azules o rojas para los niños, .... solo se salvan las cocinitas, que ya parece que son para ambos sexos (vamos avanzando poquito a poco).

Hay que ser consciente del peligro que tienen todos estos "micromachismos" que hacen que se perpetúen los roles de género establecidos desde hace montones de años. Debemos de tener cuidado con los mensajes que llegan a nuestros niños y niñas, ellos deben de sentir que pueden jugar A LO QUE QUIERAN porque no hay juguetes de niños y de niñas por mucho que los medios pretendan hacernos creer.Mediante el juego vamos construyendo nuestra identidad, y, con estos mensajes, aprendemos como niñas a que la casa, los hijos, son nuestra responsabilidad, igual que los niños aprenden que lo suyo son los coches, el bricolaje, etc... 
Pero nosotros no estamos de acuerdo, así que, por equipos, hemos buscando para cada persona un anuncio que estuviera BIEN y otro que estuviera MAL y lo hemos pegado en una hoja para que no se nos olvide y poder contárselo a los demás.



Después hemos explicado el porqué. Podéis mirar el video y ver que lo tienen MUY CLARO.



Y no puedo terminar sin recomendaros el mejor catálogo que existe ahora mismo en el mercado, donde se defiende la inclusión y la igualdad. No dejéis de verlo.
pincha la imágen para verlo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS

CREAMOS UNA FAMILIA Se ofrece al alumnado, dividido en grupos, cajas o sobres cerrados donde habrá figuras de personas y mascotas. Se intent...