La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras y en los ciclos formativos de grado superior del ámbito científico-tecnológico ha aumentado notablemente en los últimos años, las mujeres no están aún lo suficientemente representadas en esos ámbitos.
El impulso a la ciencia y a la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En los últimos años, la comunidad internacional realiza un gran esfuerzo al respecto, inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia.
Esta actividad ha sido posible gracias a la organización de la ASOCIACIÓN CIENCIA ATARFE para poder llevarla a cabo en los centros educativos de la localidad. Desde nuestro centro hemos querido contribuir a dar visibilidad a la propuesta de la a mujeres que se dedican a la Ciencia, mejorando considerablemente nuestra vida con sus investigaciones y descubrimientos. Por ello, para celebrar este Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia necesitamos desarrollar actividades que contribuyan a superar los prejuicios y estereotipos de género en relación con la ciencia y la tecnología.